
Apoyo de salud mental en la primera infancia
Los maestros a veces necesitan apoyo para responder a los niños de manera que apoyen su desarrollo social y emocional. La Colaboración para la Primera Infancia se asocia con un Consultor de Salud Mental Infantil y de la Primera Infancia (ECMHC) para ayudar a los educadores de la primera infancia de nuestra comunidad a realizar este importante trabajo. Cuando los educadores encuentran comportamientos que desafían sus habilidades, el consultor de salud mental puede ayudar a guiar y entrenar a los educadores hacia estrategias para enfrentar esos desafíos.
De enero a mayo de 2023, Tajuana Rice, consultora de salud mental infantil y de la primera infancia, dirigirá grupos de práctica reflexiva para profesionales del aprendizaje temprano. Estas sesiones están destinadas a apoyar y fortalecer la experiencia de un proveedor y la comprensión de la práctica reflexiva. Ofrecen una fuente de apoyo profesional, referencia y anclaje para los participantes. Si está interesado en participar en los Grupos de Práctica Reflexiva, comuníquese con nosotros al EarlyLearning@collab4kids.org. |
La salud mental en la primera infancia afecta el aprendizaje socioemocional, el aprendizaje en el aula, la equidad y las oportunidades para los niños. La historia de “Damien” ilustra las conexiones entre estos conceptos. Damien es un niño de cuatro años que participa en un programa preescolar local. En una mañana reciente, Damien fue reprendido por tres diferentes proveedores de cuidado infantil temprano y fue puesto en tiempo de espera dos veces. Ciertamente hay un historial de comportamientos que desafían las habilidades y destrezas de su maestro para apoyarlo mejor. Sin embargo, a través de estos mensajes negativos, Damien aprende rápidamente que él es un problema y que los adultos no son sus aliados. Es probable que ingrese a la escuela primaria con estas creencias fundamentales y seguirá actuando. Pero, ¿qué pasaría si sus proveedores de atención recibieran capacitación para ayudarlos a comprender el desarrollo socioemocional e identificar los factores subyacentes que pueden estar contribuyendo a su comportamiento? ¿Qué pasaría si estuvieran equipados con herramientas para redirigirlo y fomentar un comportamiento positivo?
El consultor de salud mental de la primera infancia busca lograr esos objetivos, de modo que todos los niños tengan la oportunidad de recibir el apoyo que necesitan, creer en su valor y prosperar.
El consultor de salud mental de la primera infancia se asocia con los niños en los centros de la primera infancia para realizar evaluaciones y consultas continuas. Y, para expandir su impacto, también enseña a educadores, padres y directores sobre el desarrollo socioemocional y los entrena a través de su proceso de evaluación y consulta. Cuando más de nosotros replanteamos nuestra perspectiva para explorar cómo nosotros, como adultos, podemos servir a todos los niños, en lugar de centrarnos en el comportamiento de un niño, todos mejoramos.

Apoye un comienzo sólido y un futuro brillante.
Defendemos las experiencias de aprendizaje y cuidado de la primera infancia de alta calidad y el apoyo a las familias para que todos los niños desarrollen todo su potencial.
